Tertulia sobre seguridad desde la sede de CESEDEN («No es un día cualquiera» RNE, 04/12/2016)

Interesante tertulia del programa «No es un día cualquiera» de Radio Nacional de España, que dirige Pepa Fernández.
Domingo, 4 de diciembre de 2016

Tertulia sobre Seguridad desde la sede del CESEDEN (04/12/2016) (Enlace de Radio a la carta , No es un día cualquiera, RTVE)

La tertulia empieza en el minuto 16:55 y continua hasta el final.

Participan:

  1. Fernando Vallespín @FVallespin: Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid.
  2. Blanca Palacián de Inza @BlancaPalacian  Analyst @ieee. Women, children, gender and armed conflicts. Women, peace and security Security and defence Comic. Africa
  3. Felipe Sahagún @sahagunfelipe Journalist and Prof. of International Relations at Complutense University (Madrid).
  4. Daniel Samper Pizano: periodista y escritor

 

El museo de la Asociación Retógenes en Navaleno (Soria)

TESOROS EN CASA (16/11/2016): Navaleno (Soria). Uniformes militares del ejército.

Navaleno, Soria. Allí nos espera Jesús Dolado, todo un estudioso de la historia militar, dedicado desde hace años, junto con su primo Eduardo, a recopilar e investigar uniformes militares del ejército español y sus correspondientes complementos. Actualmente será una de las más extensas colecciones que existen de estas prendas, todas ellas originales y en las que se han molestado hasta de conseguir la hoja de servicio de sus propietarios originales. Pondremos a prueba su colección solicitándole algunos de los uniformes más raros y cotizados por los coleccionistas para saber hasta dónde llega su colección: uniformes carlistas, del periodo de guerras africanas, de la división azul, del ejército popular o incluso de los Tercios españoles serán algunas de las piezas que desfilarán por el programa hasta dar con una pieza verdaderamente única y sorprendente que intentará convertirse en uno de nuestros Tesoros.

Ciclo de Conferencias Octubre 2017

La Cátedra de Cultura de Defensa «Subintendente Julián Vallespín» ha organizado su segundo ciclo de conferencias en 2017, que dará comienzo en la segunda quincena del mes de octubre. El ciclo, que engloba tres actividades bajo el título En torno a la crisis del 98: aspectos militares de la España de Ultramar, se desarrollará conforme al siguiente programa :

  • 19 de octubre de 2017 (18:00 h): “Los Últimos de Filipinas. Mito y realdad del Sitio de Baler”.

Presentación del libro homónimo, conferencia y posterior coloquio a cargo de Miguel Leiva y Miguel Ángel López de la Asunción

  • 7 de noviembre de 2017 (20:00 h): “Administración militar y logística de ultramar en el siglo XIX”

Coronel de Artllería José Luis Gutiérrez Sánchez. Ponencia de Ultramar-Islas IHCM

  • 8 de noviembre de 2017 (20:00 h): “La defensa de Manila en la guerra de 1898”

Luis Eugenio Togores Sánchez. Instituto CEU de Estudios Históricos

Cartel anunciador del Ciclo:

 

Descarga del cartel (PDF resolución optimizada web)

Asociación Nacional Últimos de Filipinas -Héroes de Baler.

La Catedra de Cultura de Defensa «Subintendente Julián Vallespín» inicia su colaboración con esta Asociación, que se concretará en la presentación del libro «Los Últimos de Filipinas, Mito y realidad del Sitio de Baler» y la participación en el ciclo de conferencias «En torno a la crisis del 98: Aspectos militares de la España de Ultramar» que dará comienzo el próximo día 19  de octubre de 2017 (jueves) a las 18:00 h.

Más información sobre la Asociación y el libro que se presenta  en el siguiente enlace:

https://es-es.facebook.com/MitoyRealidaddelSitiodeBaler/

El siguiente video revela parte de las actividades de difusión de la cultura española y de la memoria de los Héroes de Baler en Filipinas.